Receta crema de calabaza y zanahorias baja en calorías
Receta crema de calabaza y zanahorias baja en calorías
Esta crema es mi plato favorito para cenar en cuanto llega el frío
Está exquisita y además es baja en calorías
Sin contar con todos los beneficios que tienen sus ingredientes
Beneficios calabaza:
- Es antiinflamatoria
- Ayuda para un buen descanso
- Previene el estreñimiento
- Es diurética, depurativa y contiene fibra
- 90% de su contenido es agua y contiene fibra.
- Protege de los rayos del sol.
Beneficios zanahoria:
- Es diurética
- Estimula el apetito
- Fortalece dientes y encías y las uñas y el cabello
- Combate el estreñimiento y el dolor de estómago
- Calma los nervios
Ingredientes:
- 40 gr. de Cebolla
- 30 ml de Aceite de oliva
- 600 gr. de Calabaza
- 300 gr. de Zanahoria
- 1 Manzana Reineta
- 400 ml de Agua
- Sal
- 125 ml de Leche
Preparación:
Modo tradicional
- En una cazuela añadimos el aceite y rehogamos la cebolla cortada en trozos.
- Cuando esté dorada, añadimos la calabaza, la zanahoria y la manzana cortada en trozos pequeños y a fuego medio removemos hasta que la verdura se dore, aproximadamente unos 10 minutos
- Añadimos el agua y la sal y tapamos a fuego medio alta durante unos 10 minutos o hasta que veamos que la calabaza ya esté tierna
- Es el momento de usar la batidora, pero antes añadimos la leche y esperamos a que baje un poco la temperatura de la verduras.
- Batimos hasta que nos quede una crema fina y homogénea
- Es el momento de servir.
Modo Thermomix:
- Agregamos la cebolla y aceite. Triturar a velocidad 5 durante 7 segundos. Acto seguido, cocinar 7 minutos a temperatura Varoma a velocidad 2
- Cortamos la zanahoria, calabaza y manzana y trituramos durante 10 segundos a velocidad 5. Cocinamos 10 minutos a temperatura Varoma a velocidad 2
- Agregamos el agua, la SAL y cocinamos 20 minutos temperatura Varoma a velocidad 2
- Echamos la leche, dejamos que baje un poco la temperatura y trituramos durante 3 minutos de velocidad 5 a 10 para que quede una crema fina.
NOTA: Para decorar y para darle un toque de sabor, a mí me gusta echarle un poco de mezcla de semillas
Marta
Se puede no poner leche!?
Ana
Sí, pero probablemente pierda cremosidad.
Si es por intolerancia, yo le echo leche sin lactosa y está riquísima
Pero si no te gusta, prueba a echarle quizás un poco de queso en crema
Julia
Ana vaya descubrimiento. Esta receta me la apunto.
Ana
Jajajaja una nueva versión de la Confeti que conoces jejeje
Pues lo que necesites, ya sabes… GUAPAAAA