Bizcocho y magdalenas de manzana y canela
Tenía dos reuniones de amigos el sábado y quise llevar en ambas reuniones un detallito. Algo dulce hecho por mí. Y quise probar esta receta que creo por los comentarios de la gente que lo probaron, gusto bastante (amigos que les gusto y no, pronunciense ahora o callen para siempre)
La masa que me resultó de la receta me dio para hacer 48 minicupcakes y un bizcocho, así que como veréis cunde bastante
Ingredientes:
Para la masa:
- 2 Huevos
- 225 gr. Azúcar
- 90 ml Aceite oliva
- 270 gr. Harina
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadita de Bicarbonato
- 125 ml Leche
- 2 Manzanas
- 1 cucharadita de aroma de Azahar
- 1 pizca de Sal
Para el almíbar:
- 100 ml. Agua
- 100 ml Azúcar
- 2 cucharadas de Canela
Preparación:
Masa:
Precalentamos el horno a 180º
Batimos los huevos con el azúcar hasta que observemos que se forma una especie de crema
Añadimos el aceite poco a poco y mientras se mezcla vamos preparando la leche con el azahar y lo añadimos también a la mezcla.
Tamizamos la harina y lo añadimos junto con la levadura, el bicarbonato y la sal a la mezcla y seguimos mezclando hasta que observemos una mezcla homogénea
Mientras tanto, pelamos las manzanas y las cortamos en trozos muy pequeños (yo tengo trituradora y aproveche para utilizarla, ya que a mucha gente no le gusta notar la manzana en trozos) y añadimos la manzana cortada a la mezcla, que seguiremos batiendo hasta que se haya integrado completamente.
Ahora es el momento de rellenar los moldes de las magdalenas o el del bizcocho y hornear.
Horneamos a 160º arriba y abajo. Si fueran minimagdalenas sería alrededor de 15-20 minutos y si es un bizcocho entre 25-30 minutos, pero todo depende del horno. No obstante, usar la técnica del palillo, se pincha por el medio del dulce y si sale limpia, ya está preparado para salir.
Lo dejamos enfriar sobre una rejilla y Listo para comer.
Almíbar:
Calentamos el agua en un cazo hasta llevarlo a ebullición, entonces retiramos del fuego y añadimos el azúcar, moviéndolo sin parar y observaremos que se va mezclando y volviendo más denso.
Añadimos la canela (el olor con la mezcla caliente del agua y el azúcar con la canela, es celestial) y seguimos moviendo (yo utilizo una cuchara de madera). Cuando se vaya enfriando, se irá volviendo mucho más denso y espeso, perfecto.
Cuando saquemos nuestras magdalenas o bizcocho del horno y los hayamos desmoldado, pinchamos un poco y cuando aún están calientes, les incorporamos nuestro almíbar.
Estaba tan emocionada con el almíbar y me olía tan bien, que creo que me pase un poco echándolo en las minimagdalenas y las deje como si estuvieran emborrachadas, vamos que parecían más un borracho que unas minimagdalenas. Estaban deliciosas igualmente, el único inconveniente que al ser tan pequeñas y el almíbar haberse escurrido dejaban los dedos algo pringosos.
Por supuesto que se puede acompañar con un helado de vainilla y la mezcla ya sería explosiva.
¿Qué me decís? ¿Os imagináis una magdalena con esta receta, acompañada de una bola de helado de vainilla y un té? ¿Qué os parece? ¿Qué otra mezcla se os ocurre para tomar con esta receta?
Bego
Qué rico, ¡de canela! lo que nos gusta aquí la canela…
Confeti en los bolsillos
Nuestra próxima reunión ya sé que llevaré de kilos jejejeje
Por cierto, habría que hacer hueco en las agendas, no te parece?
Yo creo que ya va tocando
Angie R M
Yo también hice esta semana cupcakes de manzana! Me apunto lo del almíbar, que no suelo usarlo y tiene buena pinta, Gracias por la receta, como siempre! 😉
Bsitoss
Confeti en los bolsillos
Yo tampoco lo suelo hacer mucho, pero lo cierto es que le da tu toque genial y a la gente le encanta. Así que prueba
Naroa Calatayu
Uyyy que ricas !!!! que pinta !!!! con gusto saborearía una ya…. besos
Confeti en los bolsillos
Pues aprovecha estos días de frío y lluvia y enciende el horno y manos a la obra
Sara
Hola!! te sigo desde hace nada. Te mande9 un mail pero probablemente tganes la cuenta tan colapsada que no este9s como para responder individualmente, menudo trabajo. El caso es que te he descubierto y estoy enganchada, yo, que soy anticocinitas…El caso es que he empezado con postres poco a poco, que parece me1s fe1cil… Este bizcocho lo hice ayer, me salif3 casi bien porque me confunded con la mantequilla, pensando que habeda usado la cantidad correcta, pero no… Me quedf3 seco :(Y mi duda es, que9 ocurre si no tienes maizena justo en ese momento? Se puede hacer todo con harina de trigo? Y otra cosa, en lugar de maizena, que es la fina, se pueden usar otras harinas de maedz, como una que he visto en el mercadona, me imagino que de importacif3n?? Gracias!!!
Ana
Sara, lo siento pero no he recibido ningún email, si quieres vuelve a mandármelo a info@confetienlosbolsillos.com
Dhanna
Rico, rico… me ha encantado! Es que soy muy chtoelacora, jaja. El problema que tuve es que me salif3 con tanto copete que tuve que cortarle la base para que quedase planito. A ti te queda uniforme? A que9 crees que puede ser debido? Utilice9 un molde bundt de 25 cm de die1metro. Gracias y besos.